sábado, 27 de septiembre de 2025

¡Crónica! ¡Crónica! 📣

 Les cuento que ya salió la crónica del evento de Tango & Folklore. Un espectáculo que se desarrolló el pasado 06 de septiembre en el C.C "Estación Cultural". Palpitar la previa junto a les artistas y gestores culturales. Conocer de cerca todo lo que implica la gestión cultural. Trascender la teoría para defender y amar el territorio con propuestas que contribuyan a la Democratización cultural. Gracias a @ccestacioncultural por la apertura y generosidad!! Gracias por permitirme contribuir con este granito de arena!!

Especialmente gracias a  Sofía y Pablo!

Crónica "Una noche de Tango y Folklore"


Sí prefieres escuchar antes que leer, hacelo y disfruta de la crónica https://open.spotify.com/show/0GE1jilYu8Z8bKO69EvmYI

viernes, 26 de septiembre de 2025

Se viene una nueva entrevista: foco en "La Cafetería"

 


Entrevista a Brunella – Coordinadora de “La Cafetería” del Centro Cultural Estación Cultural

1. Presentación personal

Brunella, ¿podrías contarme brevemente sobre vos y cómo llegaste a coordinar La Cafetería dentro del Centro Cultural?

2. Origen y objetivos

¿Cómo surge la idea de instalar una cafetería en el Centro Cultural y cuáles eran los objetivos iniciales?

3. Función dentro del Centro Cultural

¿Qué rol cumple La Cafetería en relación a las actividades culturales y comunitarias que se desarrollan en el espacio?

4. Impacto social

¿De qué manera la cafetería contribuye a generar un ambiente de encuentro y participación para la comunidad?

5. Perspectiva económica

¿Considerás que La Cafetería constituye una unidad productiva dentro del Centro Cultural? ¿Por qué?

6. Articulación con la gestión cultural

¿Qué estrategias utilizan para vincular el consumo en la cafetería con la programación cultural y artística?

7. Retos y aprendizajes

¿Cuáles fueron los principales desafíos al poner en marcha la cafetería y qué aprendizajes te dejó la experiencia hasta ahora?

8. Proyección a futuro

¿Cómo imaginás el desarrollo de La Cafetería en los próximos años y qué objetivos te gustaría alcanzar?

lunes, 22 de septiembre de 2025

Tote Bag y café: creación y disfrute

 


En las redes del Centro Cultural puede accederse a las próximas propuestas, comparto info desde la red I.G:

27/09:  🎨𝙏𝙊𝙏𝙀 𝙔 𝘾𝘼𝙁𝙀 ☕️ 


@lacafe.cc y @julita.tienda se unen y te traen este evento para disfrutar con amiguis 💐🌼 

¡Queremos acompañarte a vivir la temporada del amor y las flores con todo el color! 

🎟️ Por eso, con tu entrada de $15.000 te damos: la tote y los materiales para que la dejes hermosa. 

Luego elegis tu merienda y a disfrutar 🧋🥯🥞🥐🥛🍪😋 (Todas las personas que asistan deben consumir un combo que se abona aparte)

Escribinos y reserva tu lugar abonando el 50% del total 🤍

🎡 Distintos medios de pago disponibles y además también podes hacerlo en dos veces. 

Y vos con quien vas a venir? ¡No te quedes afuera!❤️😍
                Ver más : https://www.instagram.com/p/DOuC97Skf2I/?igsh=bGQ3N2piY2V0NXJp


La denominación de la propuesta me genera ganas de saber de qué se trata

Hago la consulta a Gemini y responde lo siguiente: 

Un "tote bag" es un tipo de bolso grande, generalmente de tela resistente como lona o algodón, con dos asas paralelas. Su diseño es simple, funcional y sin divisiones, lo que lo hace muy espacioso.

Originalmente, los tote bags se usaban como bolsas de la compra para reemplazar las de plástico, debido a su naturaleza reutilizable y ecológica. Sin embargo, con el tiempo han evolucionado para convertirse en un accesorio de moda muy versátil.

Características principales:

  • Diseño simple: Suelen ser rectangulares y sin cierres complicados, lo que facilita el acceso a lo que llevas dentro.

  • Materiales: Se fabrican con una variedad de telas, siendo las más comunes la lona, el algodón, el yute y el poliéster. También hay versiones de lujo hechas de cuero.

  • Versatilidad: Son perfectos para el uso diario, ya sea para llevar libros, la laptop, las compras, ir al gimnasio o incluso a la playa.

  • Sostenibilidad: Suelen ser una opción más amigable con el medio ambiente, ya que son reutilizables y duraderos, lo que ayuda a reducir el uso de bolsas de plástico.

  • Personalización: Suelen ser un "lienzo" en blanco ideal para serigrafía, pintura o bordado, lo que permite a las personas y marcas expresar su estilo y creatividad.

Observaciones: precisamente en este último aspecto está el punto nodal de la propuesta, que se traduce en una clara invitación a desplegar la creatividad y los gustos personales.


domingo, 14 de septiembre de 2025

Domingo de feria en el C.C

 Hoy domingo, visita infaltable al C.C Estación Cultural para conocer la dinámica de la feria, la voz de lxs feriantes y de visitantes que se acercaron para dar una mirada a los stands, escuchar música y degustar algo rico de La Cafetería.

Aproveché a efectuar algunas entrevistas a feriantes y ver la interacción con vecinxs que se acercaron a recorrerla. Estos vídeos fueron alojados en la plataforma YouTube.

Dejo por aquí la previa de la feria y algunas imágenes representativas.






sábado, 13 de septiembre de 2025

Organización de materiales en la nube

 En esta mañana del 13 de septiembre me dispuse a organizar el acopio de registro audiovisual a los fines de facilitar la futura visualización para quienes incursionen en los recorridos que he efectuado como parte de mi práctica pre profesional 3.



Es por ello, que decidí reorganizar los materiales cargados a la fecha en drive, subir fotos y videos creados desde mi celular y armar subcarpetas dónde guardar el registro de las propuestas digitales que he realizado así como de las entrevistas a gestores culturales que integran el C.C.